“Creo firmemente en la importancia de un Poder Judicial independiente, transparente y cercano a las personas,
mi experiencia académica y laboral me han preparado para asumir este reto con responsabilidad y dedicación.”
Luz Marquina
Soy Rosa Luz Gómez Marquina, soy abogada y aspiro a ser Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, en Jalisco.
Cuento con 13 años de experiencia en la carrera judicial, y actualmente soy secretaria en un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo.
Soy egresada de la Universidad de Guadalajara y cuento con estudios de doctorado en derecho, por la Universidad Panamericana.
Mi vocación por la justicia se ha forjado a lo largo de mi trayectoria académica y profesional. He dedicado más de quince años de mi vida al estudio del derecho y a la defensa de los derechos humanos, convencida de que estos son los pilares fundamentales de una sociedad democrática.
Creo firmemente en que la impartición de justicia es una vocación que requiere de un compromiso inquebrantable con los principios de legalidad, justicia e independencia. Es una tarea que trasciende lo meramente profesional, pues implica la responsabilidad de resolver conflictos y garantizar derechos para construir una sociedad más justa, vocación con la que cuento desde que tengo uso de razón suficiente para advertir las desigualdades existentes en el país y la necesidad de garantizar y proteger los derechos de todas las personas.
Mi candidatura al puesto de Magistrada no solo representa un paso más en mi carrera profesional, sino también una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la justicia en México.
Creo firmemente en la importancia de un Poder Judicial independiente, transparente y cercano a las personas. Mi experiencia académica y laboral me han preparado para asumir este reto con responsabilidad y dedicación.
Cuento con 13 años de experiencia en la carrera judicial, y actualmente soy secretaria en un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo.
Soy egresada de la Universidad de Guadalajara y cuento con estudios de doctorado en derecho, por la Universidad Panamericana.
Mi vocación por la justicia se ha forjado a lo largo de mi trayectoria académica y profesional. He dedicado más de quince años de mi vida al estudio del derecho y a la defensa de los derechos humanos, convencida de que estos son los pilares fundamentales de una sociedad democrática.
Creo firmemente en que la impartición de justicia es una vocación que requiere de un compromiso inquebrantable con los principios de legalidad, justicia e independencia. Es una tarea que trasciende lo meramente profesional, pues implica la responsabilidad de resolver conflictos y garantizar derechos para construir una sociedad más justa, vocación con la que cuento desde que tengo uso de razón suficiente para advertir las desigualdades existentes en el país y la necesidad de garantizar y proteger los derechos de todas las personas.
Mi candidatura al puesto de Magistrada no solo representa un paso más en mi carrera profesional, sino también una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la justicia en México.
Creo firmemente en la importancia de un Poder Judicial independiente, transparente y cercano a las personas. Mi experiencia académica y laboral me han preparado para asumir este reto con responsabilidad y dedicación.
“Mi candidatura al puesto de Magistrada no solo representa un paso más en mi carrera profesional,
sino también una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la justicia en México.”
Luz Marquina
LUZ MARQUINA
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
PROFESIONAL
Tengo trece años al servicio del Poder Judicial de la Federación.
Actualmente soy Secretaria de un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo.
Logré ingresar al Poder Judicial de la Federación mediante el programa de practicas profesionales; de hecho,fui la primera estudiante en lograr que el Consejo de la Judicatura Federal y la Universidad de Guadalajara firmaran un convenio de colaboración para que a los estudiantes de la universidad se nos permitiera realizar nuestras prácticas profesionales en los órganos de justicia del Poder Judicial Federal en Jalisco.
Actualmente soy Secretaria de un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo.
Logré ingresar al Poder Judicial de la Federación mediante el programa de practicas profesionales; de hecho,fui la primera estudiante en lograr que el Consejo de la Judicatura Federal y la Universidad de Guadalajara firmaran un convenio de colaboración para que a los estudiantes de la universidad se nos permitiera realizar nuestras prácticas profesionales en los órganos de justicia del Poder Judicial Federal en Jalisco.
- SECRETARIA DE TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL TERCER CIRCUITO
- SECRETARIA DE UN TRIBUNAL LABORAL FEDERAL DE ASUNTOS INDIVIDUALES.
- SECRETARIA PARTICULAR DE MAGISTRADO DE CIRCUITO
- OFICIAL ADMINISTRATIVO DE TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL TERCER CIRCUITO


LUZ MARQUINA
TRAYECTORIA
ACADÉMICA
ACADÉMICA
Tengo trece años al servicio del Poder Judicial de la Federación. Mi vocación por la justicia se ha forjado a lo largo de mi trayectoria académica y profesional.
He dedicado más de quince años de mi vida al estudio del derecho y a la defensa de los derechos humanos, convencida de que estos son los pilares fundamentales de una sociedad democrática.
He dedicado más de quince años de mi vida al estudio del derecho y a la defensa de los derechos humanos, convencida de que estos son los pilares fundamentales de una sociedad democrática.
TÍTULOS ACADÉMICOS
- Doctorada en Derecho Universidad Panamericana, Campus Guadalajara.
- Máster Universitario en Derecho Público Universitat Abat Oliba CEU
- Abogada Universidad de Guadalajara - 2007-2012.
DIPLOMADOS & CURSOS
- Curso de inducción para los operadores jurídicos del nuevo sistema de justicia laboral.
- Diplomado Práctico en Materia Laboral, Seguridad Social y Amparo.
- Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación.
- Diplomado en Derechos Humanos en el Poder Judicial de la Federación.
LUZ MARQUINA
PROPUESTAS
Propuesta 1
A fin de mejorar la función jurisdiccional, es importante que la justicia no se sienta lejana ni ajena, y una de las formas de acercarla a las personas, es que las sentencias dictadas sean de fácil comprensión para todas y todos, procurando siempre soluciones de fondo.
Propuesta 2
Tener una preparación y profesionalización en el servicio, de tal forma que todas las personas que se vean en la necesidad de acudir a un Tribunal, tengan la certeza de que sus conflictos serán estudiados integralmente, y resueltos a partir del conocimiento pleno del derecho.
Propuesta 3
Ser un constante impulso en las personas colaboradoras de los órganos de justicia, para que se mantengan actualizadas, íntegras, respetuosas, y actúen siempre con empatía y respeto hacia las personas usuarias del sistema de justicia.